Análisis On-Chain Diciembre
Observando el flujo de BTC hacia/desde los exchanges, podemos ver como en la capitulación de mayo de este año hubo períodos de depósitos netos de BTC de 10.400 y 13.900. En cambio, en el momento actual, las entradas a los exchanges más recientes son de 2.000 a 3.200 BTC.
Los holders de Bitcoin no se están comportando como lo hicieron en la caída de mayo, había mucha más debilidad. Ahora podemos ver una mayor confianza.

Como ya hemos comentado en análisis anteriores, el Supply Shock Ratio nos ha servido
en el pasado para anticiparnos a fuertes subidas (como la anterior cuando estuvimos en
40.000$ tras subir hasta 52.000$).
Vemos que hay una divergencia entre la dirección del precio y la del Supply Shock, y esto
suele preceder a una gran subida impulsada por la falta de oferta en los exchanges y
liquidaciones de shorts.

La gráfica que os presento a continuación mide la cantidad total de BTC que transfieren los mineros a los exchanges.
Estamos en mínimos desde hace 5 años. Esto es, sin ninguna duda, una noticia muy alcista para el precio de Bitcoin, ya que nos indica que los mineros esperan ver precios mucho más altos para empezar a vender.

Observando el flujo de BTC hacía/desde los exchanges, podemos ver como en la capitulación de mayo de este año hubo períodos de depósitos netos de BTC de 10.400 y 13.900. En cambio, en el momento actual, las entradas a los exchanges más recientes son de 2.000 a 3.200 BTC.
Los holders de Bitcoin no se están comportando como lo hicieron en la caída de mayo, había mucha más debilidad. Ahora podemos ver una mayor confianza.